top of page

Patrones clásicos para bebé: por qué las capotas nunca pasan de moda

(Incluye una tabla de medidas para capotas de 0 a 24 meses)

Capota y patucos de bebé del modelo Ángel, tejidos a mano en rosa empolvado, sobre un fondo rústico de madera y decorados con flores suaves en tonos rosa y blanco.
Capota y patucos de bebé del modelo Ángel, tejidos a mano en rosa empolvado, sobre un fondo rústico de madera y decorados con flores suaves en tonos rosa y blanco.

Hay algo atemporal en una capota tejida a mano. Delicada, suave y muy especial, la capota ha sido un básico en la ropa de bebé durante generaciones. Tanto si tejes para tu peque, como si es un regalo especial o simplemente porque disfrutas con los proyectos pequeños, una capota siempre es una labor gratificante.


Pero si alguna vez te has preguntado: "¿Qué talla debo tejer para un recién nacido?" o "¿De qué tamaño debe ser una capota para un bebé de 3 meses?" — no eres la única.


Ajustar la talla en prendas de bebé puede ser complicado, así que he preparado una tabla de medidas que te servirá como referencia.


¿Por qué tejer una capota?

Las capotas no solo son adorables: también son prácticas. Por eso siguen siendo uno de los proyectos favoritos entre tejedoras:

Capota de bebé del modelo Ángel sobre un fondo suave, con detalles de follaje verde.
Capota de bebé del modelo Ángel sobre un fondo suave, con detalles de follaje verde.

✨ Abrigan al bebé – A diferencia de otros gorros, las capotas se atan bajo la barbilla, así que las orejitas se mantienen bien cubiertas.


Buen ajuste – Una capota bien tejida no se cae con facilidad, como puede pasar con algunos gorritos.


Un regalo para conservar – Los diseños clásicos (como la Capota Ángel) se convierten en recuerdos para toda la vida.





Tabla de medidas para capotas: cómo dar con la talla adecuada


Una de las cosas más frustrantes al tejer para bebés es saber qué talla elegir — especialmente cuando cada patrón parece tener medidas diferentes.

Después de muchos años (y mucha prueba y error), he creado una tabla que suelo usar en la mayoría de mis diseños y que funciona bastante bien.

📌 ¡Guárdala como referencia para tus próxima capota!

ree
ree

Consejos para tejer la capota perfecta

🧶 Elige el hilo adecuado: Un hilo suave y ligero para bebé aporta mejor caída y más comodidad. Busca fibras que sean delicadas con la piel y que definan bien los puntos. Para la Capota Angelito, utilicé Sweet Baby de Rosas Crafts.


ree

🧶Cordón I-cord o lazo de raso: Personalmente, me encanta el acabado con I-cord: es resistente, seguro y le da ese toque clásico de pieza tejida a mano. Pero si prefieres un estilo más decorativo, un lazo de raso puede darle un aire vintage. Eso sí, ¡asegúrate de fijarlo bien!


ree

🧶 El encanto del punto "ochitos": Los puntos con textura, como el punto "ochitos" que uso en el conjunto Angel, añaden detalle sin complicar el tejido. Dan profundidad al diseño y hace que la experiencia de tejer sea más fluida y agradable.


ree

¡Teje tu propia capota!

Si estás buscando un patrón clásico, la Capota Ángel puede ser justo lo que necesitas. Con el motivo de "ochitos", base en punto musgo y un borde de ganchillo con ondas, es ideal para regalar… o para quedártela tú.

 

🛍 Encuentra el patrón en mi tienda Etsy

Si la tejes, ¡me encantaría ver cómo te ha quedado! Etiquétame en redes: @BebeMimosin. 💕 ¡A disfrutar tejiendo!

 
 
 

Comentarios


© 2023 por Bebé Mimosín. Sitio web creado con Wix.com

  • Black Twitter Icon
bottom of page